SER URUGUAYO
¿ LA VERGÜENZA DE SER URUGUAYO ?
Si, lamentablemente, tengo que confesarlo, como presidente de la ONG que intenta defender derechos ciudadanos elementales, los de nuestro invisible rol de consumidores, tuve que participar de encuentros internacionales, invitado por mi condición además de informático, en encuentros donde intercambiamos conocimiento, historia, previsiones, abusos, información y normas con gente de otros países y latitudes, desde Europa pasando por América e incluso desde África.
En concreto, a muchos les ha sorprendido que URUGUAY a quien los medios de comunicación internacionales hegemónicos y sus súbditos desplegados en menores territorios, muestran como ejemplo de DEMOCRACIA, GOBIERNO DIGITAL, GOBIERNO ABIERTO, ENTRE LOS PRIMEROS SUD AMERICANOS EN DERECHOS HUMANOS, Y CAMPEONES DEL MUNDO HACE 70 AÑOS (allí nos quedamos), ese Uruguay que con todas esas credenciales “ficticias o de presentación para pueblos con oídos inocentes y crédulos” elaboradas por la ingeniería social de dominio, gente que estudia y trabaja para “hacernos creer teorías y contra teorías y distraer nuestra percepción”, en fin, NO nos enteramos, ni sospechamos que Uruguay NO TIENE UNA LEY DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR actualizada, que sigamos con una primera y tímida versión del siglo pasado, que la existente ley 17250 carezca de las más elementales normas de protección al ciudadano económico, que somos absolutamente todos, desde los bebes a los ancianos, desde antes de nacer a después de morir seguimos siendo consumidores de servicios, es algo que me ha llenado de vergüenza entre colegas de todo el mundo, en este caso, al igual que con el caso de COVID-19 pasamos de líderes reconocidos y ejemplo comparativo para otros (ficto obviamente – Abril 2020) a el peor desastre del mundo (mayo 2021)… Así, estimados, me sentí al tener que confesar que mi querido pueblo uruguayo, está dormido, que empresas, bancos, poder financiero, movimientos sociales esclavos del Estado (porque no se autofinancian), que el poder incluso de obreros agremiados, todos, y créanme, no se salva ninguno, y obviamente los políticos de CUALQUIER SECTOR, SON ESCLAVOS, ESPECIE DE TITERES MANEJADOS POR INTERESES ECONOMICOS Y PERSONALES, todos están interesados (salvo algunos que sinceramente ignoran que existe tal opción por cándidos, inocentes, o dormidos habituales o falta de compromiso informativo, educativo, cultural) quieren que NO PROSPERE LA CONCIENCIA CIUDADANA en cuestión de derechos de consumo, y mientras nos rasgamos las vestiduras siguiendo UNA AGENDA DIGITADA, con temas de género, de niños y adolescentes, de igualdades, y otros derechos que son obvios, o de otros derechos, manoseados, como libertad de expresión (la cual es inexistente en tanto los anunciantes sostengan medios y amenacen con levantar su pauta antes información emitida que no les favorezca), mientras debatimos estupideces digitadas en nuestra agenda, y nos distraemos lo suficiente como para que LO IMPORTANTE QUEDE INVISIBLE A LOS OJOS.
Así es que acumulé ideas, normas extranjeras, derechos consagrados en otras latitudes, y puse luego intención, esfuerzo, discurso en mi paisito con la ilusión de que ALGUN SECTOR DE LA SOCIEDAD se hiciera eco de todo esto… Participamos, en la ridícula LEY DE MEDIOS, en la exasperante LEY DE INCLUSION FINANCIERA, en la olvidada LEY DE USURA, en definir criterios, debatir de verdad y fundar en Uruguay, normas de atención a ancianos olvidados, o de calidad de agua, o de residuos electrónicos, o de etiquetado de productos, o derechos de usuarios de Clearing de informes a crear un registro recíproco de Clearing de Empresas, o de RSE que emulan criterios humanos de las empresas, o de derecho a tener ADSL y fibra GRATIS como en tantas partes del mundo, o a que ANTEL emita contenidos en lugar de ceder su Fibra a privados de siempre (antes Canales de TV, luego Cable_operadores, Ahora serán distribuidores de IPTV e Internet y Telefonía)pero lamentablemente, es demasiado poder a la gente común, no interesa que se DESPIERTEN LOS GILES (como me dijo un conocido senador en privado durante un descanso en comisión en el senado), nadie de la población “standard”, la doña Juana o el don Pedro como dicen, salvo contadas excepciones, comprende que los derechos del consumidor, y los avances en esta línea, generarían un PODER CIUDADANO invencible, incluso superior al de los obreros organizados (que dejaron sangre, años y vida para que se reconozca y surja su derecho hoy reconocido como obvio, pero no siempre lo fue señores, hay que luchar para que aparezca y de empodere), y las agremiaciones (que son solo un sector social).
Los consumidores organizados, que somos nada más ni menos que TODOS, cambian las reglas de intercambio de bienes y servicios, eligen organizadamente que proveedor sirve y cual no, detienen los abusos, detectan producciones demenciales donde bosques se deshacen, niños se obligan a trabajar, mujeres se someten a cualquier cosa para lograr sustento para su familia y son explotadas por empresas llevadas adelante por monstruos que rozan lo inhumano (confunde SOLO por su apariencia exterior), o la degradación de la naturaleza para producir más barato, obtener mejor renta, ganar , ganar, ganar más y más…. La bestia de la acumulación de capital suelta entre nuestros tiempos y vidas, y no la vemos, seguimos colgados de la ilusión… Todo eso puede controlarse, medirse, pararse y de hecho ya sucede en otras latitudes, se logran derechos que aquí en Uruguay nos parecerían novedosos e increíbles, se integran a la normativa leyes que hacen que se respete al usuario, al que compra y es estafado, estamos en la época feudal en este Uruguay que se cree de avanzada….
Quieren comprobar lo que digo, simplemente hagan la prueba de recurrir a DEFENSA DEL CONSUMIDOR que es una oficina estatal de Ministerio de Economía, tiene un presupuesto importante, mucha gente trabajando asalariada, le pagamos todos nosotros, ¿y que hacen? Prueben llevar un reclamo, prueben ver que empresas han sido MULTADAS, por cuanto dinero se multó, que otras represalias se han tomado, ¿dónde se publica la información de dichas empresas?.... Les cuento que los abogados de las empresas, cuando aparece una amenaza en este Uruguay de “..Voy a reclamar en Defensa del Consumidor”, el consejo de dicho abogado a la empresa es textual “..Déjalo que vaya no sirve para nada, ni nos presentemos a la citación, después pagamos la multa y listo”… Así funciona, no hay NADA que proteja a la GENTE,…
¿Vamos a seguir así?... parece que sí, hasta que algún PARTIDO de parta del mandato hegemónico, y decida jugarse a la gente en lugar de someterse al poder del capital, de grupos y sectas, de señores feudales, de dueños del pensamiento, o de buitres y carroñeros.
Lamento, pero de verdad, si, en este aspecto, me ha dado vergüenza mi Paisito querido.
Carlos Pereyra
REDCON